La entidad encargada de las fronteras comenzará a cobrar estos impuestos a los productos provenientes de México, Canadá y China; siguen la orden ejecutiva del presidente
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, según sus siglas en inglés) anunció un aumento en los aranceles a las importaciones fundamentados en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional que siguió el presidente Donald Trump en su segundo mandato. Los países afectados por esta medida son México, Canadá y China.
México, Canadá y China enfrentan estos aranceles adicionales
El primer día de febrero, el líder republicano firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles adicionales sobre las importaciones a estos países. Desde la Casa Blanca se comunicó que las nuevas tarifas tienen el objetivo de “detener la avalancha de drogas venenosas” que ingresan ilegalmente a EE.UU.
De acuerdo al decreto presidencial, la agencia de gobierno informó en una declaración los siguientes impuestos:
- Aranceles adicionales del 25% sobre bienes que no cumplan las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
- Un arancel del 10% sobre productos energéticos importados de Canadá que no estén cubiertos por el T-MEC.
- Un 10% sobre la potasa importada de ambos países fronterizos que queda fuera de la preferencia del T-MEC.
Los productos de Canadá y México que sí califiquen en la preferencia del T-MEC no recibirán aranceles adicionales. En cuanto a China y Hong Kong, el gobierno de Trump decidió aumentar el 4 de marzo los impuestos a un 20% adicional en sus mercancías importadas.