Estados Unidos anuncia aranceles recíprocos para reducir el déficit comercial

Contenido de la noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una Orden Ejecutiva titulada «Regulating Imports with a Reciprocal Tariff to Rectify Trade Practices that Contribute to Large and Persistent Annual United States Goods Trade Deficits».

La medida impone nuevos aranceles a importaciones de diversos países con el objetivo de reducir el déficit comercial estadounidense.

Detalles de la medida

El plan establece un arancel base del 10% sobre todas las importaciones a EE.UU., además de tarifas adicionales para países con los que mantiene un déficit comercial significativo. Por ejemplo:

  • China: 34%
  • Taiwán: 32%
  • Unión Europea: 20%
  • India: 26%
  • Japón: 24%
  • Vietnam: 46%
  • Corea del Sur: 25%
  • Reino Unido: 10%

Además, se aplicará un arancel del 25% a la importación de automóviles.

La administración Trump argumenta que estas tarifas buscan corregir el desequilibrio comercial y fomentar la reciprocidad en los intercambios. «Durante demasiado tiempo, hemos permitido que países con acuerdos comerciales no recíprocos se beneficien a expensas de la manufactura estadounidense. Esto termina hoy«, declaró Trump.

Aunque la orden ejecutiva mencionada no manifiesta explícitamente a países latinoamericanos, el arancel base del 10% podría afectar a exportadores clave como México, Brasil y Argentina. Sectores estratégicos como la industria automotriz, la manufactura y la agroexportación podrían enfrentar un aumento en el costo de sus productos en el mercado estadounidense.

Posibles repercusiones internacionales

Los países afectados podrían buscar negociaciones bilaterales para mitigar el impacto de los aranceles o, en su defecto, adoptar medidas de represalia comercial.

Justamente, la orden ejecutiva permite modificar los aranceles en el futuro. «Estados Unidos podrá incrementar los gravámenes en respuesta a restricciones impuestas por los países afectados a productos estadounidenses», mientras que, si se alcanzan acuerdos comerciales que favorezcan la producción nacional, «los aranceles podrían reducirse».

Implementación

  • A partir del 5 de abril de 2025, a las 12:01 a.m. EDT, se impondrá el arancel base del 10% sobre todas las importaciones.
  • A partir del 9 de abril de 2025, se aplicarán los aranceles específicos a los países con los que EE.UU. mantiene los mayores déficits comerciales.
  • Los aranceles permanecerán en vigor hasta que el presidente de EE.UU. determine que el déficit comercial y la falta de reciprocidad han sido resueltos o mitigados.

«El comercio recíproco es comercio ‘America First’«, enfatizó el presidente Trump en su declaración oficial, marcando así un renovado impulso al proteccionismo.