El 12 de diciembre del 2021 se celebró 65 años de la invención del contenedor. El contenedor de envío fue patentado en 1956 . Su gran idea ha tenido un impacto tan grande a lo largo de este tiempo que dio lugar a la globalización tal como la conocemos hoy.

LA PATENTE DEL CONTENEDOR

Fue en este día de 1956 cuando se concedió una patente al empresario de logística estadounidense, Malcolm McLean, por su “contenedor de transporte intermodal”.

La invención de McLean revolucionaría el transporte marítimo logístico y el comercio internacional en la segunda mitad del siglo XX. La contenedorización condujo a ahorros masivos en el transporte de carga, al eliminar la necesidad de un manejo en varias etapas de los artículos de carga individuales y reducir los costos de inventario al acortar el tiempo de tránsito. Los contenedores también mejoraron la confiabilidad y la seguridad de la carga.

En la actualidad, se utilizan alrededor de 17 millones de contenedores de envío en todo el mundo. Se dice que el número de contenedores en el mar en un momento dado es de aproximadamente 5 millones, mientras que cada año se realizan 200 millones de viajes en contenedores.

Sin embargo, incluso en 1956, el transporte en contenedores no era nada nuevo. Tiene sus orígenes en las regiones mineras de carbón del siglo XVIII en Inglaterra, cuando los contenedores de madera se transportaban a través del canal en barcos especialmente diseñados.

CONTENEDORES POR EL MUNDO

Esto es importante porque, según Boston Consulting Group, el 27% de los 862 millones de cajas que pasan por los puertos del mundo cada año están vacías. El costo para la industria naviera de mover contenedores vacíos es de $ 20 mil millones al año, estiman. La invención del contenedor dio vida al mundo del transporte marítimo logístico.