Se levanta la suspensión impuesta por autoridades en China a exportadores de camarón ecuatoriano. La medida implementada en julio debido al hallazgo de trazos de coronavirus en un área exterior de contenedores afectaba a 3 grandes exportadoras de camarón de Ecuador.

China levantó la suspensión a dos de las tres empresas exportadoras de camarón que fueron sancionadas por la detección de trazas de coronavirus Covid19 el pasado 10 de julio.

La Administración General de Aduanas de China comunicó una alerta ante la detección de Covid 19 en exportación de camarón de Ecuador en julio. Las altas medidas de bioseguridad impuestas desde la pandemia han llevado a una situación delicada para todo exportador que desea ingresar a la potencia económica más grande del mundo.

Para que se realice una suspensión, toda medida debe ser remitida por las autoridades de China que son el canal oficial y con quienes Ecuador se mantiene permanente en contacto. Hasta ahora las medidas han sido eliminada a 2 empresas ecuatorianas.

Fedexpor, la Federación Ecuatoriana de Exportadores de Ecuador, con cifras del Banco Central, nuestro país ha exportado a China, de enero a mayo de este año, $1.000 millones de dólares en camarón. Las 3 empresas sancionadas representan una cuarta parte de las exportaciones totales de camarón ecuatoriano a China.

Nuestro Presidente Ejecutivo, José Antonio Gómez, considera que es imperativo que se levante de inmediato la sanción a la tercera compañía exportadora ecuatoriana, debido a que está comprobado que de los 10 millones de casos diagnosticados a nivel mundial y, en los más de 80 mil casos reportados en China, no hay ninguno reportado por ingesta de alimentos.

Se espera que pronto se levante la suspensión total para el ingreso del camarón de Ecuador a China. Para mantener a flote el comercio con el país asiático se deberán precautelar todas las medidas que permitan cumplir con los máximos controles de bioseguridad ante la pandemia que afecta a todo el mundo, no solo en salud, sino también económicamente.