Se espera un crecimiento en el comercio mundial.

Los transportista navieros esperan que la demanda actual del comercio crezca aún más este año debido a las vacunas contra el Covid-19 y, se reabran sectores comerciales e industriales que se vieron afectados por la pandemia.

crecimiento en el comercio mundial

Los volúmenes de las importaciones han ido en aumentos principalmente en los dos últimos meses del año, que empezó a reaccionar desde agosto.

 Definitivamente, el lanzamiento de la vacuna, ha despertado la esperanza, luego de vivir un incremento de los casos infectados por los descontroles en las fiestas de fin de año y, el descubrimiento de la nueva cepa, más contagiosa y más letal.

Contenedores se mueven como antes

Maersk Line, el mayor transportista de contenedores por capacidad de flota y un referente financiero para la industria, reportó ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de $ 2.3 mil millones en el tercer trimestre, un aumento del 39% en comparación con los mismos tres de un mes en 2019.

CMA CGM aumentó su EBITDA 68 por ciento interanual a $ 1.7 mil millones para el trimestre, Hapag-Lloyd aumentó su EBITDA 17 por ciento a $ 768 millones, Zim Integrated Shipping Services informó un increíble crecimiento de 145 por ciento en ganancias a $ 262 millones y Ocean Network Express vio su EBITDA aumentar un 78 por ciento a $ 872 millones.

Si bien Yang Ming no proporcionó una cifra de EBITDA, la aerolínea con sede en Taiwán registró una ganancia operativa de $ 230 millones en el tercer trimestre en comparación con una pérdida de $ 38 millones en el mismo trimestre del año pasado.

Con estas expectativas se podría esperar que la tendencia mantenga el crecimiento en el comercio mundial.