Corea del Sur pretende casi duplicar los ingresos en el sector marítimo del país para 2030 y no escatimar esfuerzos para ayudar a que las navieras locales superen el aumento de la competencia en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, según ha dicho, este martes, el Ministerio de los Océanos y la Pesca.

El objetivo de alcanzar 70 billones de wones (61.800 millones de dólares) en ventas para 2030 supondrá un aumento del 75 por ciento frente a los 40 billones de wones (35.430 millones de dólares) estimados para este año, según el ministerio.


Bajo la nueva visión, la capacidad de transporte marítimo del país también llegará a 1,5 millones de unidades equivalentes a un contenedor de 20 pies (TEU, según sus siglas en inglés) para 2030, lo cual supone casi el doble frente a la capacidad de 780.000 TEU estimada en 2020.

El ministerio dio a conocer el plan durante una ceremonia de botadura en Busan para el nuevo buque portacontenedores Hanul de clase de 16.000 TEU, de la principal naviera del país, HMM Co. Al evento asistieron el presidente Moon Jae-in; el ministro de Economía y Finanzas, Hong Nam-ki; y el ministro de Comercio, Industria y Energía, Moon Sung-wook, entre otros.

En su discurso en la ceremonia, el presidente Moon prometió liderar a Corea del Sur en dar el salto para convertirse en el líder de la industria del transporte marítimo mundial.

Moon dijo que “ahora nos enfrentaremos a desafíos mucho mayores. La industria del transporte marítimo creará oportunidades de crecimiento a través de la ampliación de los buques portacontenedores, la aceleración de la transición hacia buques y puertos ecológicos, y la digitalización de la industria del transporte marítimo“.