La Administración General de Aduanas de China comunicó una alerta ante la detección de Covid 19 en exportación de camarón de Ecuador.
El coronavirus fue encontrado en cajas y en una pared lateral de un contenedor de camarones congelados importados el 3 de julio, según el comunicado de prensa del representante de la aduana.
Pruebas de Covid 19
Las pruebas de ácido nucleico en los camarones y los paquetes internos mostraron resultados negativos. La administración de aduanas anunció la suspensión de las importaciones de tres empresas ecuatorianas debido al riesgo del Covid 19.
Exportación de camarón de Ecuador a China
Según las estadísticas de la Alianza de Procesamiento y Comercialización de Productos Acuáticos de China, se exportaron cerca de 30.000 toneladas de camarones de Ecuador a China durante marzo del 2020.
Para evitar el riesgo de la epidemia de COVID-19 a través de los alimentos importados de la cadena de frío en el país, las aduanas chinas realizan trabajos de detección de coronavirus en las importaciones de productos.
Hasta ahora, la AGA, ha suspendido las importaciones de productos de 23 compañías de alimentos extranjeras.
Muchos países y empresas están cooperando activamente con China. Estas resoluciones impactan el transporte logístico marítimo del país.
La autoridad aduanera dijo que 10 de ellos habían suspendido sus exportaciones a China espontáneamente de acuerdo con los requisitos chinos.
Impacto en Ecuador
El Ministro de la Producción, Iván Ontaneda mencionó que la suspensión no significa una sanción para el producto ni para las exportaciones de camarón.
José Antonio Gómez de Krystal Logistics, empresa de servicios de transporte logístico marítimo de Ecuador, considera que el gobierno ecuatoriano está haciendo las gestiones ante el gobierno chino para levantar la suspensión de las tres empresas que han sido sancionadas, esto debido a que no hay sustento científico que pruebe que el Covid 19 se transmite por alimentos congelados.
Se espera que pronto la exportaciones del producto ecuatoriano prosigan con normalidad.